top of page

SER MEXICANO Y LLEGAR A LA VEJEZ...


Ser mexicanos nos llena de alegría pero que pasa cuando llegamos a la vejez.

En 2018, de acuerdo al último estudio del INEGI, el 12.3% de la población en México es mayor de 60 años, esto representa 15.4 millones de mexicanos.

De este grupo el 41% vive en pobreza.

Este estudio arrojo que el 11.4% de los adultos mayores vive solo y su gasto promedio para mantenerse era de $5,209 pesos, esto en 2018. El gasto promedio es más que el salario mínimo. Adicional a esto casi la mitad de este grupo ya presenta alguna restricción de movilidad.

Para 2050 seremos 32 millones de adultos mayores, más del doble que en 2018. Esto es, 1 de cada 4 mexicanos va a ser un adulto mayor.

En la actualidad el mexicano promedio vive 77 años, estamos cerca de llegar a los 80, para 2050 seguramente viviremos más. Estamos hablando de más de 15 años que viviremos de nuestra jubilación.

Actualmente el 48.3%, casi la mitad de los adultos mayores de 60 años, viven en pobreza y de acuerdo a una encuesta del INAPAM y el CONAPRED:


Imagínate, ser un adulto mayor, sin suficientes ingresos, con muchas dificultades para conseguir trabajo y cada vez con más temas de salud, lo normal con la edad.

Por esto hay tantos adultos mayores que necesitan del apoyo económico de sus familiares.

Pero en el futuro esto también cambiará. Hoy los esquemas familiares son diferentes, cada vez más personas deciden no tener hijos o deciden vivir solteros. Con estos cambios en el esquema familiar, serán más personas que no podrán contar con este apoyo económico al llegar a la vejez.

Si la actualidad es dura para los adultos mayores ¿Qué futuro nos espera?

¿Cuál va a ser tu recompensa por tantos años trabajados, de despertar temprano todos los días, tantas horas en trasladarte a tu trabajo, quedarnos hasta más tarde y no siempre hacer lo que te gusta?

Estarás feliz con tener por recompensa solo una parte de tu ingreso. Donde queda el sueño que nos repetimos cuando nos cansa el trabajo, el "Ya me quiero jubilar", el "Ya jubílenme". Ese sueño de vivir tranquilos el resto de nuestros días, disfrutando, sin preocuparnos por el dinero.

Si no ahorramos para nuestro futuro, ese sueño nunca se va a cumplir.

Esto pasará si no cambias tu futuro, esto pasará si no ahorras. Este es el panorama que nos espera como mexicanos y está en tus manos cambiarlo.

Pon en orden tus finanzas y ahorra. !Tú puedes!

 
 
 

Comments


bottom of page