top of page

Empieza a organizar tus Finanzas





Este nuevo año es el momento perfecto para empezar a organizar nuestras Finanzas. Con un nuevo inicio se vienen nuevas oportunidades y un nuevo cilclo para poder hacerlo mejor.

Y para todo esto, cuando queremos mejorar nuestras finanzas nos topamos con ¿Por donde empiezo?

No importa si eres una persona muy ordenada con tus finanzas o todo lo contrario. Aquí encontraras como mejorar.

Así que vamos a empezar.

  1. El 1er paso es llevar un PRESUPUESTO y darle seguimiento. Esto no es hacer la super tabla de excel o llevar el registro de cada centavo. Esto es saber a donde se va tu dinero. Es saber en que gastas tu dinero. Si no lo sabes, no puedes mejorar. No tienes control de tu dinero. Anota al inicio de cada mes lo que planeas gastar, de renta o hipoteca, de colegiaturas, de super, de gasolina, de diversiones, el gym, etcetera, y cumple ese presupuesto. No espero que lo cumplas sin fallas el 1er mes, pero si lo haces todos los meses poco a poco mejoraras tus finanzas.

  2. El 2do paso es PAGA TUS DEUDAS. Si tienes deudas que te ahogan y consumen mucho de tu dinero debes pagarlas para poder empezar a ahorrar. Ahora que ya sabes a donde se va tu dinero, también sabes en que gastas más y cuales son los gastos innecesarios. Ahorra en tus gastos y ese ahorro úsalo para pagar tus deudas, probablemente no sea rápido pero podrás hacerlo.

  3. El 3er paso es ASEGURATE. Si no cuentas con servicios médicos o con seguros de invalidez o de vida, debes asegurarte. Si llega una enfermedad medio grave o una grave, o falleces o peor aun, sufres una invalidez. Tu y tu familia se van a acabar los ahorros que tengan y probablemente vendan sus cosas para cubrir los gastos que sean necesarios. Un seguro cuida de ti, de tus ahorros, de tus cosas y las de tu familia. Es indispensable en unas finanzas sanas, sin esto todo lo que tienes se puede ir en un abrir y cerrar de ojos.

  4. El 4to paso es tener un FONDO DE EMERGENCIAS. Ya estas en un nivel intermedio, con lo que puedes ahorrar debes crear un fondo para emergencias que puede ir de los 3 a los 6 meses de tus gastos. Este Fondo te servirá para cubrir tus gastos en caso de desempleo o peor aun, en una emergencia. Desde pagar el deducible del seguro de tu coche, el de tu seguro de gastos médico o algo que se descomponga en la casa o que te roben. El fondo de emergencias te ayudara a solucionarlo sin estar pariendo chayotes!

  5. El ultimo paso que ya es de nivel avanzado es AHORRAR. Este ultimo paso lo dividiré en 3 grupos, porque ahorrar es todo un mundo de opciones que podemos juntar en 3 grupos:

    1. Grupo 1 - Ahorros disponibles fácilmente, son los ahorros donde puedes tener tu dinero disponible en caso de que lo necesites o si lo usaras en corto plazo, de 1 a 5 años. Por ejemplo para comprar un coche, el enganche de una casa, un viaje, una maestria, un terreno, etc. Puede ser desde pagares bancarios, cuentas de bancos que te pagan un rendimiento por tener tu dinero ahí, Cetes, en tu seguro de Invalidez y Vida o en algunas inversiones de bajo o moderado riesgo. Debes buscar ahorros que te paguen la inflación o un poco más.

    2. Grupo 2 - Ahorro para el Retiro. Hoy en día la mayoría de las personas en México nos jubilaremos con las Afores y se estima que te pagaran un 40% de tu sueldo. Es muy poco, por eso es necesario que ahorres más. Desde aportaciones a tu Afore (que es lo menos recomendable) hasta planes de retiro (deducibles de impuestos) o inversiones a largo plazo. Es dinero que debes ahorrar y olvidarte de el hasta que te jubiles. En muchos casos puedes mezclar tus seguros de Vida e Invalidez con el ahorro para el retiro en 1 mismo producto.

    3. Grupo 3 - Inversiones. Este ahorro es de largo plazo, es para ahorrar por más de 8 años. Aquí es donde generaras más ganancias por tu ahorro, mientras más largo sea el plazo al que inviertas más riesgo puedes aceptar en tus inversiones. Aquí puedes invertir en bolsa, acciones, ETF, fondos, o en algunos seguros de Vida e Invalidez que te pueden generar grandes ahorros a largo plazo.

Sea cual sea tu nivel Financiero con esta guía seguro podrás mejorar.

Ahora sígueme aquí y en instagram para que conozcas a detalle sobre todos estos temas y muchos más. En instagram me encuentras como @alcanzandometasmx.

 
 
 

Comments


bottom of page