top of page

Como afectó a las AFORES el COVID19

La caída de las bolsas en el mundo afecto el valor de nuestros ahorros en las AFORES pero no te preocupes, esto es pasajero, descubre porque.

Hemos leído en diferentes medios que las AFORES se han visto afectadas por la pandemia del COVID19 y pensar en que nuestros ahorros para el retiro pierden valor puede ser preocupante, pero realmente no es así.


Los instrumentos de inversión a largo plazo suelen tener periodos de minusvalías, disminución en su valor, pero también tiene periodos de gran plusvalía, aumento en su valor. Un periodo ajusta al otro, en el largo plazo la mayoría de los periodos son de plusvalía, el dinero crece y se logran los objetivos planteados.

Como invierten las AFORES


Las AFORES invierten en SIEFORES, que son los grupos de instrumentos de inversión autorizados por la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) para invertir tu dinero. Existen 10 tipos de SIEFORES de acuerdo a la edad de cada persona. Las SIEFORES de la gente más joven dan mayores rendimientos pero están en instrumentos de mayor riesgo. Conforme te acercas al retiro tu dinero va cambiando de SIEFORE, de forma que cuando eres más joven tu dinero se invierte en instrumentos de mayor riesgo, con mayores rendimientos, y conforme te acercas a la vejez tu dinero se invierte en instrumentos de inversión de menor riesgo, con menores rendimientos.


Los plazos de inversión son largos así que tu dinero se recuperara de las malas épocas. Si una persona empieza a trabajar a los 25 años para cuando llegue a la edad de jubilación, 65 años, su dinero habrá esta invertido 40 años!!! Es un largo, largo tiempo y es necesario para construir una pensión.


No te preocupes por las perdidas que tuvieron, en Abril todas las Afores tuvieron plusvalías históricas que ya revirtieron las perdidas!


Si tu dinero está ahorrado 40 años, cuentas crisis económicas crees que pasarán?


Vamos a verlo al revés, imagina que una persona se va a jubilar este año, ya cumplió 65 años y empezó a cotizar en su AFORE desde los 25 años.Ya tiene 40 años ahorrando, estamos hablando de 1980 a 2020. ¿Que ha pasado durante estos 40 años?


Hemos vivido 3 grandes crisis económicas: la devaluación del peso en 1994, la crisis mundial de 2008-2009 y la crisis de COVID19 (2020). De las 2 anteriores las inversiones se recuperaron y de esta también lo harán. Lo cierto es que desde 2009 los rendimientos ya no han sido tan altos y parece que esa tendencia seguirá. Ahora que ven sus saldos en sus AFORES ven reflejadas las caídas en valor de los instrumentos de inversión, pero esa pérdida no es 100% real, se hace real cuando sacan su dinero. Si lo dejan ahí el fondo recuperará su valor después de un tiempo. Si hacen cambio de afore o retiran dinero perderán. Porque ahí convierten sus instrumentos de inversión en pesos para sacarlo o para comprar otros instrumentos de inversión en otra AFORE. No se espanten porque su AFORE vaya a perder su dinero, se recuperará.


Esperemos que esto les sirva. Dejen sus comentarios.


 
 
 

Comments


bottom of page