¿CÓMO AFECTA LA INFLACIÓN A TU DINERO?
- Francisco Ramos
- 16 abr 2022
- 2 Min. de lectura

La inflación es de forma muy sencilla, el porcentaje que incrementa el costo de las cosas. Cuanto sube el costo del gas, super, luz, etc. Estos incrementos, forman este indicador, que nos dice en forma porcentual como incrementa el costo de la vida.
Imagina que al mes te cuesta $10,000 pesos tus gastos básicos (comida, luz, gas, etc.) y la inflación anual es del 4%, esto quiere decir que el siguiente año tus gastos básicos te costaran $10,400 pesos. Si tu salario no incrementa por lo menos la inflación, no te alcanzará para mantener tu estilo de vida. Por esto los empleos suelen incrementar los salarios, por esto año con año incrementa el salario mínimo. Si en tu trabajo no te aumentan el sueldo, hay que buscar por otro lado, porque un día no te va a alcanzar.
Y como afecta la inflación a tus ahorros, pues es como tu sueldo. Imagina que ahorras $10,000 pesos en el banco o debajo de tu colchón o en el jarroncito de tu casa donde nadie lo va a agarrar . Después de un año quieres usar esos $10,000 pesos para comprar tus gastos básicos, no te va a alcanzar. Tomando el ejemplo anterior, con la inflación del 4%, tus gastos básicos ahora cuestan $10,400 pesos y con tus $10,000 pesos ahorrados, que no crecieron, no te alcanzará. Tus ahorros te deben dar un rendimiento mayor a la inflación, si te pagan la inflación estas quedando tablas.
En lo que va de 2021 Mexico ha tenido una inflación mayor a la estimada. Se esperaba tener una inflación del 3% pero ha incrementado más del 5%, en Junio fue del 5.89%, estamos teniendo incrementos a la inflación que no habían desde 1999, desde hace 22 años. Si hoy en día tus ahorros no te dan un rendimiento mayor al 6%, estas perdiendo dinero.
Veamos 2 de los instrumentos de ahorro más famosos Cetes y pagarés bancarios, hoy ambos están dando rendimientos por debajo de la inflación.
- CETES está pagando 5.35%
- PAGARES Bancarios tienen una GAT Nominal (tu rendimiento después de las comisiones bancarias) del 2.5%.
Para que la inflación no afecte a tu bolsillo, tu salario debe de incrementar por lo menos la inflación y los rendimientos de tus ahorros deben ser mayores a la inflación, ahorras para generar mas dinero, no para perderlo o quedar igual.
Si tienes dudas o comentarios no dudes en mandarme un mensaje!
Comments